Mostrando entradas con la etiqueta articulaciones rígidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta articulaciones rígidas. Mostrar todas las entradas

SOBRE LA ARTROGRIPOSIS

El cuadro denominado Artrogriposis o AMC (artrogriposis múltiple congénita) hace referencia a la existencia de articulaciones rígidas en más de una parte del cuerpo.A veces las personas están afectadas en extremidades superiores e inferiores, a veces sólo en una de las dos. Otras personas pueden tener afectadas la columna vertebral dorsal o la mandíbula e incluso otras zonas.

¿POR QUE AFECTA A DIFERENTES PARTES DEL CUERPO?
La AMC afecta a diferentes partes del cuerpo en relación con el momento en que dejó de moverse el niño en el vientre materno y durante cuanto tiempo: extremidades superiores (brazos-manos),inferiores (piernas-pies), ambas extremidades, espina dorsal, mandíbula e incluso otras partes del cuerpo.

En las primeras 12 semanas de embarazo, los órganos se están desarrollando.
En la 9ª semana los brazos y piernas comienzan a formarse y en la semana 10ª las manos y los pies.Por eso, según el momento del desarrollo en que el niño deje de moverse, distinatas partes de su cuerpo se verán afectadas:

- Si deja de moverse a las 8 semanas, probablemente se verá afectada su mandíbula.
- Si deja de moverse a las 9 semanas- se verán afectados sus miembros superiores(brazos/manos)
- Si deja de moverse a las 1O semanas, se verán afectados sus miembros superiores e inferiores (brazos/manos y piernas/pies)
- Si deja de moverse a las 11 semanas, los miembros inferiores(piernas/pies)


¿ES PERMANENTE O DESAPARECE CON EL CRECIMIENTO? ¿TIENE SOLUCION?

Se podría describir como algo permanente. Sin embargo, con fisioterapia, férulas correctoras y a veces cirugía, se puede modificar la posición de las articulaciones para facilitar el movimiento.
Es durante los períodos de crecimiento cuando los miembros se pueden hacer más rígidos, por lo que los niños y adolescentes con AMC pueden necesitar las férulas correctoras hasta al menos el final del crecimiento.

En reuniones de pacientes con AMC, (Inglaterra 2006) los adultos afectos comentaron que habían aprendido a vivir con ello. Para ser lo más independientes posible, se sirven de ayudas y adaptaciones en sus casas o en sus coches que les permiten conducir. Algunos buscan alguna ayuda extra para hacer aquellas cosas que les suponen demasiado esfuerzo, energía o tiempo.

"Los niños con AMC tienen una actitud positiva , están decididos a aprender rápidamente y tienen éxito donde otros sin su problema suelen fallar" (Dr. Gillian McCarthy

"Los niños con AMC son un estímulo en su tratamiento pues tienen una alta motivación y alcanzan logros importantes"(Mr. John Fixen)

Efectivamente la AMC afecta a las articulaciones pero además existen rasgos característicos de las personas afectas como son:

- Gran determinación
- Fuerte personalidad.
- Brillante sentido del humor
- Excelentes habilidades sociales.

No dicen esto los afectados y sus familias sino muchas otras personas, sus doctores, fisioterapeutas, compañeros, que reconocen estas grandes cualidades en ellos mucho más que en otros muchachos de su edad.